viernes, 13 de junio de 2014
R-htlm
<iframe frameborder="0" src="http://www.tagxedo.com/art/16f9ab4e041f404f" width="525" height="350" scrolling="no"></iframe>
jueves, 12 de junio de 2014
R-htlm
<iframe frameborder="0" src="http://www.tagxedo.com/art/f9a43c56250d4e83" width="525" height="350" scrolling="no"></iframe>
jueves, 6 de febrero de 2014
debido a la alta demanda de combustible para fundir para fundir hierro, se empezarono a explotar las minas de hullas o carbón mineral.
A mediados del siglo XIX, este combustible fue reemplazado por un deribado del petroleo, el queroseno, un producto mucho más limpio, barato y seguro que los anteriores combustibles usados.
La aparicion de la maquina estubo precedida y fue preparada por causas tales como el liberalismo ecnómico, los cambios deológicos del siglo XVIII ,los avances en matematicas, física y química, el crecimiento de la burguesía capitalista, la abundancia de mano de obra y la gran demanda de telas de algodón , que crearon la necesitad de sustituir os viejos tornos de hilar por aparatos que permitieran producir las cantidades de tela que requerían el continente europeo y otras partes del mundo.
La transformacion del pisaje: humo saliendo de las fabricas , por JOHN ALFRED LANGFORD, 1.982
miércoles, 29 de enero de 2014
Cruzadas
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latinacristiana, principalmente, por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1095 y 1291. Más tarde, otras campañas en España y Europa oriental, de las que algunas no vieron su final hasta el siglo XV, recibieron la misma calificación. Las cruzadas fueron sostenidas principalmente contra los musulmanes, aunque también contra los eslavos paganos, judíos, cristianos ortodoxos griegos y rusos, mongoles, cátaros, husitas, valdenses, prusianos y, principalmente, contra los enemigos políticos de lospapas. Los cruzados tomaron votos y se les concedió la penitencia por los pecados del pasado, a menudo llamada indulgencia.
MEXICO
México (náhuatl: Mēxihco ‘el ombligo de la luna’)?,10 oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos,11 es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Es el undécimo país más poblado del mundo, con una población que a mediados de 2013 ronda los 118 millones de personas,12 5 6 la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias.13
La presencia humana en México se remonta a 30 mil años antes del presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX(principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.
Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el decimotercero más visitado del mundo.14 Esto se debe en gran medida a los 32 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo. En términos macroeconómicos, por producto interno bruto (PIB) es la decimocuarta economía mundial y la undécima por paridad del poder adquisitivo (PPA); en escala regional, es la segunda economía deAmérica Latina y la cuarta del continente.7 8 Según el informe de 2013 de desarrollo humano "El ascenso del sur" de la ONU, tiene un índice de desarrollo humano alto de 0,775 unidades, y ocupa el lugar 61.º en el mundo, con lo que ha logrado grandes avances al lado de países comoIndonesia, Turquía, Tailandia, Sudáfrica, considerado el hecho de que en 1980 contaba con un índice de desarrollo humano de 0,598 unidades.1516 17 México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 12 países megadiversos del planeta, es hogar del 10-12 % de la biodiversidad mundial18 y alberga a más de 12 mil especies endémicas.19
miércoles, 22 de enero de 2014
INDEPENDENCIA DE HAITÍ
La sociedad de La Española era una comunidad esclavista dedicada a la producción de azúcar y café. Estaba controlada por dos potencias: Francia y España. En 1776 fue unos de los territorios en independizarse; se delimitan las fronteras entre Haití, la parte francesa, y la República Dominicana, la parte española, que no quedarán definitivamente marcadas hasta el Tratado de Basilea, en 1795.
Con la Revolución francesa, en 1789, se extienden por toda la isla las ideas de «Libertad, Igualdad y Fraternidad». Será la idea de igualdad la que evoquen los esclavos en sus reivindicaciones, sobre todo cuando estos se fuguen. Toussaint se pone al frente de esta revuelta de esclavos y se hace con el poder en 1795. Esto le convierte en el primer país con un Estado dirigido por gente de color, en la historia occidental. Una de las primeras medidas que toma es la abolición de la esclavitud. Para esta revolución cuenta con el apoyo de Inglaterra, que controla los mares e impide a la flota francesa prestar apoyo en Haití a las fuerzas leales.
La independencia de Haití supone entrar en guerra con Francia, y con Napoleón. Jacobo Dessalines I se proclama emperador y su lugarteniente será Toussaint. Es el primer Estado independiente y de color.
En 1801 Toussaint invade La Española y llega a Santo Domingo. En 1802 entra en guerra con Francia, que ganará gracias a las escasas fuerzas militares que Napoleón es capaz de enviar, a la resistencia de los esclavos y a la fiebre amarilla, y proclamará la independencia. Santo Domingo no pertenecía ni a Francia ni a España desde el Tratado de Basilea de 1795, pero tenía un fuerte sentimiento antifrancés, y estaba controlada, de hecho, por España
viernes, 10 de enero de 2014
ANALISIS SOBRE LA LECTURA --COMO EXTRAER LAS IDEAS PRINCIPALES DE UN TEXTO--
interesante leerlo. nos ayudara a interpretar mejor la lectura.
Si siempre te ha costado extraer las ideas principales de un texto, creo que este articulo será de gran ayuda para que puedas superar ese problema. Te lo compruebo? Sigue leyendo…
Está comprobado científicamente que millones y millones de estudiante fracasan en sus estudios solo porque no tienen la capacidad de analizar textos y extraer las ideas principales. El simple hecho de poder extraer las ideas principales, te abre las puertas para que puedas tener éxito con los estudios.
De joven siempre se me facilito la lectura comprensiva y el análisis de textos, y además siempre me intereso el tema de las técnicas de estudio y siempre trataba de mejorar mi forma de estudiar, tantos años de averiguaciones me llevaron a la conclusión de que si logras con facilidad extraer las ideas principales de un texto, seguramente tendrás muchas posibilidades de tener éxito con los estudio.
Después de hacer muchas pruebas y en base a mi experiencia, he descubierto una forma sencilla para que puedas interpretar párrafos y sacar ideas principales con mucha facilidad.
Aclaración: ”Como siempre digo… No existe un botón mágico el cual te convierta en un estudiante exitoso de la noche a la mañana, el éxito se logra gradualmente con tiempo y por sobre todo con mucha constancia, práctica y dedicación. Si tienes firmes convicciones entonces lo lograras”.
Estoy cansado de ver estudiantes frustrados solo por que no conocen las técnicas o pasos de lectura comprensiva para ser eficaz en el análisis de texto. Por esta razón pienso que todos tenemos derecho a conocerlas y HOY te voy a decir este secreto totalmente gratis.
Lo que tienes que hacer es lo siguiente:
1) Primera lectura rápida: Debes leer el texto en forma agresiva y sin detenerte, esto hará que tu cerebro se concentre al máximo y tenga mayor capacidad de retención. Lo vas a hacer de la siguiente manera: toma un lápiz y deslízalo a una velocidad rápida pero constante sobre cada palabra del texto. Esto hará que vayas concentrando tu mirada por donde va pasando el lápiz realizando una primera lectura rápida del texto. Esto te permitirá tener un pantallazo general de la idea del texto. No te preocupes si no entiendes lo suficiente, ahora viene el segundo paso…
2) Realizar una segunda lectura lenta y detallista: Para este paso seguramente ya vas a tener tu mente concentrada y enfocada en el tema. Ahora lo que tienes que hacer es leer detenidamente cada párrafo analizando y relacionando cada palabra. Este paso reforzara el anterior y te permitirá conseguir un mayor entendimiento y análisis.
3) Cuéntate a ti mismo de que se trata el texto: Exacto! solo tienes que hablar en vos alta contigo mismo y explicártelo a ti mismo. Esta comprobado que cuando una persona habla de un tema, lo retiene mejor en su mente y lo consolida. No importa si te quedas sin vocabulario, solo habla, di lo que piensas con tus propias palabras, tal cual como hablas!. Sera sorprendente cuando te des cuenta lo que pudiste entender del texto!
4) Subrayar las ideas principales: Si has realizado bien los pasos anteriores será muy fácil que puedas realizar este paso. No puedes fallar!, ya estás muy cerca! solo toma un lápiz y subraya las palabras o frases mas importantes de cada párrafo. Estas palabras o frases tienen que ser las que le dan sentido al párrafo, son las que sí o sí tienen que estar allí para que a ti te llegue el mensaje.
Vuelve a leer este articulo para que entiendas mejor, el ser humano aprende en base a las repeticiones, y si estas concentrado al 100% vas a comprender más rápido. Elimina los distractores a tu alrededor para que puedas concentrarte! Esto es muy importante.
Si aplicas las técnicas que te propongo en este artículo te puedo asegurar que lo vas a lograr. No es imposible! Cualquiera lo puede hacer, solo confía en ti.
Por último recuerda que yo estoy comprometido en hacer crecer con tus estudios. Cuéntame que te pareció este artículo y también dime cuales son tus problemas y frustraciones a la hora de estudiar, necesito conocer tus problemas para poder ayudarte. Deja un comentario debajo.
Sinceramente,
Alfredo Molina.
MI ANALISIS SOBRE LA LECTURA ES EL SIGUIENTE:
MI ANALISIS SOBRE EL VIDEO - EJERCICIOS MENTALES -
MI ANALISIS ES EL SIGUIENTE:
NOMBRE: MONTOYA HARO AYLIN
APELLIDO: 9no "D"
Me encanto este vídeo y es importante... sobre todo habla de los patrones mentales Lo cual es importante por que nos enseñan a resolver y aprender ejercicios.. nos ayuda a que nuestro cerebro busque las soluciones de otros problemas.... también que cualquier problema siempre es resuelto cualquier problema difícil siempre hay una solución y buscarla... estos ejercicios mentales hace un bien a nuestro cerebro.. todos los ejercicios hacen un bien sobre todo a nuestra mente lo cual es muy importante .....
MI ANALISIS SOBRE EL TEMA Lo que evolucionó primero - una mano hábil o un pie ágil?
Para resolver un antiguo misterio de la evolución humana, una nueva investigación de la RIKEN Brain Science Institute indica que los primeros homínidos desarrollaron destreza de los dedos y la capacidad de uso de la herramienta antes del desarrollo de la locomoción bípeda.

La combinación de mono y el comportamiento humano, las imágenes cerebrales, y la evidencia fósil, un equipo de investigación dirigido por el neurobiólogo Dr. Atsushi Iriki y entre ellos el Dr. Gen Suwa, un antropólogo de la Universidad de Tokyo Museum, han anulado la suposición común de que la destreza manual se desarrolló después de la el desarrollo de la locomoción bípeda liberó las manos de homínidos a utilizar los dedos para manipular la herramienta.
En un estudio publicado en Philosophical Transactions de la Royal Society B , los investigadores emplearon imágenes por resonancia magnética funcional en los seres humanos y la grabación eléctrica de monos para localizar las áreas del cerebro responsables de la conciencia tacto en los dedos de manos y pies individuales, llamados mapas somatotopic. Con estos mapas, los investigadores confirmaron estudios anteriores que muestran que un solo dígito en la mano y el pie tienen ubicaciones neuronales discretos en los seres humanos y los monos.
Sin embargo, los investigadores encontraron nuevas pruebas de que los dedos de mono se combinan en un solo mapa, mientras que los dedos humanos también se funden en un solo mapa, pero con la excepción destacada del dedo gordo, que tiene su propio mapa que no se ve en los monos. Estos hallazgos sugieren que los primeros homínidos evolucionaron diestros dedos cuando aún eran cuadrúpedos. La destreza manual no se amplió en los monos, pero los humanos obtuvo el control dedo fino y un dedo gordo del pie para facilitar la locomoción bípeda.
"En los primeros homínidos cuadrúpedos, el control de los dedos y el uso de herramientas eran viables, mientras que una adaptación independiente que implica el uso del dedo gordo del pie para funciones como el equilibrio y caminar ocurrió con bipedalismo", explicaron los autores.
El estudio del cerebro ha sido apoyada por el análisis de la mano bien conservado y pies huesos de un año de edad, esqueleto del homínido bípedo transición 4400000 Ardipithecus ramidus , una especie que conserva la destreza manual que precedió a la división linaje humano-mono.
Los resultados sugieren que la evolución paralela de la locomoción de dos patas y la destreza manual en las manos y los dedos en el linaje humano fuera una consecuencia de las presiones adaptativas sobre cuadrúpedos ancestrales de control del equilibrio de los dígitos del pie, manteniendo la capacidad crítica para la especialización dedo bien.
"La evolución no se suele considerar como la posibilidad de acceso a estudiar en el laboratorio", dijo el Dr. Iriki, "pero nuestro nuevo método de utilización de la fisiología del cerebro comparado a descifrar las huellas ancestrales de adaptación puede permitirnos volver a examinar las teorías de Darwin".
*******************************************************************************************************************
MI NOMBRE ES AYLIN MONTOYA HARO
CURSO: 9 no "D"
Yo entendí que estos investigadores querían saber si estas afirmaciones eran ciertas tenían q llegar a una conclusión y comprobarlos: dice que a través del tiempo que tanto los dedos de los humanos y las del mono se funden en un solo mapa pero con la excepción destaca del dedo gordo ... dice también que el Ardipithecus ramidus a podido ser estudio en el cerebro y por el analizado en las manos y su division es la de un linaje humano pero nuestro nuevo método de utilización de la fisiología del cerebro comparado a descifrar las huellas ancestrales y puede demostrar que somos mucho mas descendientes que del genero mono a pesar de haber tenido años de evolución...
CURSO: 9 no "D"
Yo entendí que estos investigadores querían saber si estas afirmaciones eran ciertas tenían q llegar a una conclusión y comprobarlos: dice que a través del tiempo que tanto los dedos de los humanos y las del mono se funden en un solo mapa pero con la excepción destaca del dedo gordo ... dice también que el Ardipithecus ramidus a podido ser estudio en el cerebro y por el analizado en las manos y su division es la de un linaje humano pero nuestro nuevo método de utilización de la fisiología del cerebro comparado a descifrar las huellas ancestrales y puede demostrar que somos mucho mas descendientes que del genero mono a pesar de haber tenido años de evolución...
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo Régimen es la coyuntura de cambios que surgen en Europa Occidental en
el periodo que va aproximadamente en cien años que va desde la publicacion de la
enciclopedia (1751) hasta las revoluciones de 1848.
La crisis del Antiguo Régimen representa a la vez:
- El episodio final en la transición del feudalismo al capitalismo,
con el triunfo de éste último como modo de producción.
- El asentamiento de la burguesía como nueva clase dominante.
- El Estado liberal como nuevo sistema político.
- El liberalismo político y económico como nueva ideología dominante.
También son señalables acontecimientos de más largo
recorrido:
- Los cambios demográficos y urbanísticos se aceleran.
- Surge el proletariado industrial como nueva clase opuesta a la burguesía,
- y comienzan los conflictos sociales que se conocen como movimiento obrero.
Y notablemente, en el mundo de las ideas y creencias:
- La religión se separa del Estado y comienza un proceso de descristianización.1
- En Arte y Literatura triunfan sucesivamente el Neoclasicismo, el Romanticismo y el Realismo.
- La ciencia y la técnica entran en contacto entre sí y con la demanda social de la
- industrialización, con lo que sus posibilidades crecen exponencialmente.
FOTOS DE LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


CURSO: 9no "D"
Me encanto esta lectura y me ayuda mucho... y ayuda al estudiante a mejorar a tener éxitos en sus estudios y también hemos aprendido técnicas ... y que nosotros tenemos que analizar para entender una lectura, y que no te desconsentres cuando estés leyendo respetando comas y puntos y así uno tendrá éxitos con sus estudios y leer para tener una mejor lectura...gracias!!!